Clasificación taxonómica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Falconiformes
Familia: Falconidae
Género: Ibycter
Especie: Ibycter americans
Descripción de la especie que incluya
fotografías
Halcón caracara con cierto aspecto de chachalaca, de unos 53.5 a 63.5 cm
de largo y envergadura alar de 97 a 115 cm. Pesan unos 550 g. Las alas y
la cola largas, anchas y ligeramente redondeadas. No hay dimorfismo
sexual y los inmaduros son también semejantes a los adultos. Los ojos
son rojos (café en los inmaduros), el pico amarillo-cuerno distalmente,
el cere y la base del pico gris azulado; los lores, la piel en la órbita
y la parte superior de la garganta rojas. El plumaje es negro casi todo
con el vientre blanco, así como los flancos, muslos y coberteras
inferiores de la cola. Su voz es de llamadas fuertes que se dejan
llevar, parecidas a las del halcón selvático de collar (Micrastur
semitorquatus). Caw ca-caw, o una serie más larga. También en vuelo usan
un ronquido profundo de su garganta "rrah" parecido al de las
guacamayas (Howell y Webb 1995). Plumaje color negro, pico amarillo y el iris es de color rojiso.
Hábitat y hábitos (alimenticios, reproductivos) bosque tropical perennifolio en tierras bajas y montaña desde el nivel
del mar hasta los 1400 m, también en orilla de selva y en plantaciones. Se alimenta de larvas de avispas mayoría de veces.
Ponen de 2-3 huevos, blancos a beige con motitas rojizas o cafés. En
Panamá la época de reproducción ocurre en las secas de diciembre a mayo.
Distribución
mundial
Su distribución se extiende al norte hasta el sur de México, con una población aislada y local al sur de Costa Ricay norte de Panamá. Su distribución geográfica al sur incluye la mayor parte del norte y centro de América del sur; Colombia, Venezuela, las Guyanas, este y noroeste de Ecuador, la región Amazónica al oriente de Perú, la región Amazónica al norte de Boliviay casi todo Brasil.
Distribución en Costa Rica
Se han encontrado registros en el Pacífico Sur
Importancia (salud, turismo, compañía,
etc).
muy bonito es mi animal favorito. cuenta con colores muy llamativos y además su alimento es fantastico y elestilo de conseguirlo por eso es muy importante para el turismo y controlador biológico de avispas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario