viernes, 24 de noviembre de 2017

Ciccaba nigrolineatta= Buho carinegro

Clasificación taxonómica
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden:strilliformes
Familia: Strigidae
Género: Ciccaba
Especie: Ciccaba nigrolineatta


Descripción de la especie que incluya fotografías

Resultado de imagen para Ciccaba nigrolineata https://www.google.com/search?q=Ciccaba+nigrolineata&client=firefox-b-ab&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiQ-b3up9vXAhXlSd8KHYz1Cs4Q_AUICigB&biw=1252&bih=601#imgrc=QIuhhO09yrTHhM:

Mide de 33 a 45 cm, los machos pesan alrededor de 435 g y las hembras cerca de 535 g. Presenta iris café oscuro, pico negro y patas amarillo naranja. Tiene disco facial negro con bordeado poco distintivo de color blanco y cejas manchadas también de blanco. Su coronilla es negruzca y presenta una amplia banda nucal de manchas blancas. Sus partes superiores son de color café hollín estrechamente barrado de blanco en la alta espalda y con bandas delgadas de color blanco en la cola. Sus partes inferiores son blancas estrechamente barradas de café negruzco. Los jóvenes presentan rostro blancuzco, barrado estrecho de color café oscuro por encima y cobertoras alares negras con barrado blanco. Sus partes inferiores son de color blanco anteado con barras oscuras.

Hábitat y hábitos (alimenticios, reproductivos)

abita en bosques húmedos, bosques en crecimiento secundario, manglares, plantaciones y áreas abiertas con árboles dispersos.  
  la postura de sus huevos desde finales de marzo y se puede extender hasta mayo. Anida en cavidades de árboles y en ocasiones sobre plantas epífitas (Tillandsia sp. Mormolyca ringens y Trigonidium egertonianum) en árboles altos
Distribución mundial
Se encuentra desde el centro de México y por Centroamérica hasta el noroccidente de Venezuela, occidente de Colombia, Ecuador y norte de Perú.


 Distribución  en Costa Rica
Distriución más al norte del país exepto las zonas altas que no se encuentra allí pocas zonas de Guanacaste. 



Importancia (salud, turismo, compañía, etc).
Importante en Turismo principal en avistamiento de aves ya que son los más fanáticos a estos animales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario