viernes, 24 de noviembre de 2017

Caracara cheriway = Caracara quiebra huesos


Clasificación taxonómica
Reino: Anomalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Falconiformes
Familia: Falconidae
Género: Caracara
Especie: Caracara cheriway

Descripción de la especie que incluya fotografías

 Mide 61 cm. y pesa 1 kg. Es relativamente grande, con el cuello, las alas y las patas más o menos largos. En los adultos la coronilla (incluso la cresta corta) es negra; el resto de la cabeza es blanca, y adquiere un barreteado negro en el cuello y se torna negro sólido en la mayor parte del cuerpo y las alas. El parche blanco barreteado está ligeramente barreteado con negro en las primarias externas, y la cola es blanca, barreteada, con la banda terminal negra y ancha. El iris es café; la cara es desnuda y la cera es de naranja a rojo. El pico es blancuzco y las patas son amarillas.
Imagen relacionada

https://www.google.com/search?q=Caracara+cheriway&client=firefox-b&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiEieCiytrXAhVlg-AKHegwDAQQ_AUICigB&biw=1252&bih=601#imgdii=lDudprVnaZvUYM:&imgrc=RtnsBg0ljkIouM:

Hábitat y hábitos (alimenticios, reproductivos)
Caminan sobre el suelo en busca de pequeños animales muertos o atacan a algunos tales como serpientes, ranas, roedores y polluelos.
Distribución mundial
nativo de Aruba, antillas Neerlandesas, Isla Caimán, Cuba, Trinidad y Tobago, la parte norte de América del sur (Colombia, Perú, Venezuela, Guyana, Guyana Francesa, Surinam y el norte del Brasil Amazonico), la mayor parte de América Central (Panamá, Costa Rica,Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala) y México, hasta la parte sur de los Estados Unidos

Prefieren las áreas abiertas, sabanas, pastizales, áreas de cultivo, charrales, playas y bordes de bosques deciduos y perennifolios.

 Distribución  en Costa Rica
Es una especie residente común en las tierras secas al noroeste, y asciende hasta los 750 m. en las montañas adyacentes. En ocasiones, algunos individuos jóvenes merodean la parte oeste del Valle Central. Es poco común en la región de Río Frío y es visitante ocasional en la región de San Carlos.


Importancia (salud, turismo, compañía, etc).
Muy Importante en el Turismo de avistamiento de aves ya que es bastante grande y muy bonito  su color de plumaje bastante bonito.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario